Ir al contenido principal

LA FLOR DE MI SECRETO (1995)

Dirigida por Pedro Almodóvar

 

 ©Aníbal Ricci

 

El director ha atenuado su temática sexual y abandonado los ropajes del thriller. Se concentra en un personaje central, con muchos matices, interpretado por Marisa Paredes. Leo Macías es una escritora de novela rosa, que publica bajo el pseudónimo de Amanda Gris.

 


El marido es un militar que ha sido destinado a una misión de paz en Bosnia. La pareja ha fracasado quizás producto de las propias inseguridades de la mujer. Algo neurótica, quiere salvar su matrimonio a toda costa. Se comunica por teléfono con Paco manteniendo conversaciones artificiales frente a otras personas.

 


Su amiga Betty está muy preocupada ante la incapacidad que tiene Leo de asumir el fracaso. Mientras la relación se descompone, ella se vuelca a la creación y escribe en el anonimato acerca del amor, justamente lo que más falta en su vida.

 


El pseudónimo le permite ocultar su vergüenza y canalizar las emociones de abandono. Betty le confesará que es la amante de Paco y Almodóvar recurrirá a la cambiante vestimenta de Leo, con colores que van del rojo enamorado a un azul triste motivado por el despecho.

 


Leo comienza a escribir columnas para un periódico donde el editor se prendará de su talento y encanto. Almodóvar ha dotado como nunca a este personaje masculino de gran sensibilidad y humanidad. Alter ego del director, Ángel es un cinéfilo y frecuentemente manifiesta sus anhelos a través de recuerdos de películas antiguas. Al hablar de una escena de Casablanca (1942) de Michael Curtiz, rememora un romance que proyecta cierto sentimiento que podría florecer en el futuro.



Ángel comenzará a suplantar a Amanda Gris para librar a Leo del calvario de la escritura por encargo, sin decirle nada y no esperando retribución monetaria. Personaje que aún cuando la engaña, transparenta nobles sentimientos y configura un personaje muy querible.

 


Antonio, el hijo del ama de casa de Leo, en el pasado tomó prestados los manuscritos de una de sus obras dramáticas, cuya trama es muy similar a la que abordará Almodóvar en su extraordinaria Volver (2006). No es primera vez que introduce relatos que abordará en el futuro, en el pasado mencionó un monólogo de Cocteau y décadas más tarde lo materializó en el cortometraje La voz humana (2020).

 

En muchas de las obras de Almodóvar a sus personajes los rodea una especie de determinismo trágico, pero esta vez el director confía en el azar y tanto Ángel como Antonio, mediante estas suplantaciones autorales, le darán un canal inesperado de expresión al talento de Leo.

 


Surgen así nuevas novelas de Amanda Gris y el guion de una película que permite la liberación de las emociones de la mujer y por primera vez en su vida, ella percibe la realidad y se abre a la posibilidad de un nuevo amor.

 

La flor de mi secreto (1995) es una película luminosa. Marisa Paredes luce un abanico de colores que complementa con su gama cambiante de estados de ánimo. Esta vez los decorados pasarán a segundo plano, será la actriz el vehículo para volcar emociones en el espectador.

 


Leo Macías sublima su sufrimiento mediante el arte y el azar hará el resto. La dedicación tendrá su justa recompensa y se rodeará de buenas personas. Incluso su amiga Betty dejará el romance con Paco y gracias al dinero que recaudó Antonio, su ama de casa monta un magnífico espectáculo de baile teatral.

 

De la tristeza y el rencor surgió belleza y amor, creo que estamos frente a una confesión de Almodóvar, de cómo el hacer películas le dio un sentido trascendental a su existencia.




Comentarios

Entradas populares de este blog

EL AMOR DE LOS CARACOLES

novela de Juan Mihovilovich EL AMOR DE LOS CARACOLES Juan Mihovilovich . comentario de Aníbal Ricci Conocí a Juan en 2013 en la misma librería donde acaba de lanzar esta última novela. Ambos publicamos en Simplemente Editores y Mónica Tejos me invitó a la presentación de «El asombro». Fue una ceremonia íntima en comparación con el presente lanzamiento de mayor concurrencia. No lo había leído, pero él ya era un escritor de trayectoria. Fue particularmente amable conmigo y con mi señora, su vozarrón anunciaba cierta profundidad de carácter.   En aquella novela, la anécdota estaba ligada a ese sacudón milenario que lleva a un hombre a casi abrazar la muerte en medio de la oscuridad. Narraba la experiencia del terremoto de 2010 en el poblado de Curepto donde las oficiaba de juez. Una experiencia que marcó su vida y no me parece casual que Juan comenzara su nueva novela con el capítulo titulado «El mar», donde pierde la vida Laura. Pese a ese suceso definitivo el personaje estará pr...

DRON

  DRON por Aníbal Ricci     I El implante era defectuoso. El cuerpo original fue destrozado durante la segunda década del nuevo milenio. Entrenado a punta de sacrificios sirvió en las filas de un ejército que ya no existe, uno convencional que desapareció del mapa antes del nuevo orden. La habilidad para dirigir drones lo convertía en un oficial letal, su sinapsis privilegiada permitió el implante de una inteligencia artificial que se fundió perfecto a su cerebro. La historia olvidó a los gobernantes del colapso. Uno quería hacerse de unos minerales y creyó engañar al contrincante al ofrecerle un botín de guerra ajena. Los años de lucha debían ser monetizados y esas tierras raras eran indispensables para despuntar en tecnología y vencer como imperio en una carrera que este sujeto administraba como negocio. El contendor entendía la guerra a la usanza del antiguo milenio, pensaba conquistar territorios y hacer crecer las fronteras, en cambio el mercantilista sabía que el ot...

PARTÍCULA

  PARTÍCULA por Aníbal Ricci   Se nace, de espaldas a la madre, el dolor del parto debe ser comparable a respirar por primera vez y abandonar el ambiente protegido. La temperatura desciende y el recién nacido se interna en lo desconocido. Si no respira, esa gota surgida del agua perecerá de inmediato. Debe luchar y ascender desde el océano para transformarse y desarrollar algún talento. El amor recibido en la infancia le permitirá viajar por un túnel que lo trasladará a otro lugar y en el camino podrá coincidir con otro túnel, compartir anhelos y miedos con la esperanza de hacer crecer la partícula. El equilibrio será precario, el miedo lo puede sepultar en el ostracismo o permitirle afrontar el terror, esa alma gemela que lo acepte a pesar de las carencias. Lo químico será un flechazo, el espejismo que lo inmovilizará por un tiempo. Un engaño, salvo que desde el útero haya recibido un abono confortable que le permita transitar varios túneles, aplacando al miedo lo suficiente ...