Ir al contenido principal

MIEDO

 

MIEDO

Autor: Aníbal Ricci

 


A propósito de «Miedo» (2021),

novela de Aníbal Ricci Anduaga

 

Comentario de Cristián Brito Villalobos

 

Un hombre es abandonado por su pareja, Gabriela. Mientras tanto, él se sumerge en la oscuridad de la noche santiaguina. Vende y consume drogas.

Frecuentemente busca sexo, y es en esas andanzas donde conoce a una compañera con la que comparten el vicio y sostienen sexo seguido, rudo y sin contemplaciones. Miedo, de Aníbal Ricci (1968), fue publicada originalmente en 2007 con el nombre de Fear, y es reeditada en esta oportunidad por la novísima editorial Zuramérica.

El miedo a lo incierto, el dolor y la sed de venganza, son aplacados a punta de drogas y música, con recurrentes citas a bandas, recitales y un lugar común: La Batuta, el mítico boliche de Ñuñoa. Se interna en la noche santiaguina y, sin desearlo, se ve involucrado con el bajo mundo, donde los traficantes y delincuentes abundan.

El miedo lo persigue, e intenta evadirlo. Las personas le parecen vacías, no presta un interés mayor en los demás. Las temáticas como el fútbol y otros lugares comunes lo aburren y condiciona a los demás como inferiores, ignorantes a los que no hay que prestar atención más que para lo necesario.

Para huir del temor y dolor de cerciorarse de que Gabriela había vuelto con Cristián, su ex, emprende un viaje a Buenos Aires. Sin embargo, los fantasmas lo persiguen y el miedo lo acorrala. Se suceden imágenes. Una tras otra. La huida y la paranoia se confunden entre la droga, mujeres, y miedo.

 

La música es la única compañía

Ya no hay geografía estable: Buenos Aires, Tacna, Uruguay, Brasil, México. Uno tras otro cambia el escenario. A veces lo embarga el pánico, otras se llena de valentía debido al consumo. La música es su única compañía. Una aventura llena de adrenalina y miedo, pero también de un goce extraño y hasta ese momento desconocido.

“Desesperado y con el corazón a mil. Sin mirar atrás perseguía un murmullo a lo lejos. La oscuridad no lo disipaba”, piensa el protagonista, reflejando esa paranoia.

En Miedo, Ricci tiene la virtud de reflejar y reflexionar sobre lo interno del ser humano. De cómo el miedo empieza por uno mismo al tiempo que lo alimenta, y, cómo no, todo estalla, desencadenando un desenlace inesperado.

Se trata de un volumen escrito pulcramente, con una historia seductora y angustiante. Un gran libro que, afortunadamente, ha sido reeditado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

DRON

  DRON por Aníbal Ricci     I El implante era defectuoso. El cuerpo original fue destrozado durante la segunda década del nuevo milenio. Entrenado a punta de sacrificios sirvió en las filas de un ejército que ya no existe, uno convencional que desapareció del mapa antes del nuevo orden. La habilidad para dirigir drones lo convertía en un oficial letal, su sinapsis privilegiada permitió el implante de una inteligencia artificial que se fundió perfecto a su cerebro. La historia olvidó a los gobernantes del colapso. Uno quería hacerse de unos minerales y creyó engañar al contrincante al ofrecerle un botín de guerra ajena. Los años de lucha debían ser monetizados y esas tierras raras eran indispensables para despuntar en tecnología y vencer como imperio en una carrera que este sujeto administraba como negocio. El contendor entendía la guerra a la usanza del antiguo milenio, pensaba conquistar territorios y hacer crecer las fronteras, en cambio el mercantilista sabía que el ot...

ARCANO

  ARCANO por Aníbal Ricci   Nunca es tarde para construir algo y encontrar con quien compartirlo. No importa lo que haya sucedido en el pasado ni todas las malas decisiones a cuestas. Siempre es posible volver a mentir e inventar un nuevo artilugio. Sólo requieres de imaginación y una taza de café. En algún punto del futuro podrás controlar al monstruo e inventar un nuevo cuento de hadas. La imaginación proviene de lo más profundo del ser, tiene un único dueño y el secreto es que puedes compartirla. Una mujer parece la depositaria perfecta, una lectora de Tarot que interpreta cartas y da sentido a la comunión. La imaginación se deposita en los libros, primero debes aprender a leer y luego podrás acceder a otros mundos. Compartir el mundo es un placer extraordinario. Mirar al horizonte y darse cuenta de la curvatura. Abrazados y disfrutando de los cuerpos, el mundo se detiene y destinas tiempo a explicar la trayectoria. Primero la explica el escritor y luego la lectora o al rev...

OJO

  OJO por Aníbal Ricci   Una esfera de color acero, el globo ocular invadido de pus. Arde al pestañear y ese dolor activa una zona oscura del cerebro. Extraigo billetes del cajero automático, en realidad ellos lo hacen, les he dado la clave luego de que éstos me atacaran a rostro descubierto. Hay cámaras de seguridad, pero de nada sirven cuando ni siquiera poseen un nombre real. El límite del dispensador y las bolsas en los ojos empiezan a obstaculizar la visión. Me duele el cuerpo, horas después localizaré el dolor. Por el momento estoy tirado en el piso y suenan unas alarmas luminosas. Busco el bolso, el brazo no responde. No traía el ordenador, el botín fueron los habituales doscientos mil. Hay gente observando alrededor mientras el tiempo se ha detenido. Javiera subió al Uber antes de que descendiera a este infierno. Malditos indocumentados, la venta de libros fue más lenta de lo habitual. Hasta hoy el peligro de la calle era provocado por mi mente extraviada. Pero ahora h...