Ir al contenido principal

ESA MUJER (2018)

Dirigida por Jia Zhangke

 

 ©Aníbal Ricci

 

Película dividida en tres actos que transcurren en China en los años 2001, 2006 y 2017. A través de su guion, el director sitúa el desarrollo en la mente de la protagonista, Quiao, la mujer de un mafioso local.

 

Junto a este viaje interior, la película coloca como telón de fondo el proceso de construcción de la represa de las Tres Gargantas, ubicada sobre el río Yangtsé y que se convertirá en la mayor obra hidráulica del planeta. Esta represa sumergirá las edificaciones de pueblos enteros bajo sus aguas. Simboliza el paso desde una China tradicional a otra que abraza el capitalismo y las costumbres y modas de occidente. Ese pasado quedará sepultado bajo la modernidad.

 

 

Quiao es una mujer segura de sí misma y por lo demás, muy leal a Bin, que opera dentro de la comunidad de Datong. En un enfrentamiento, Bin es atacado por miembros de una pandilla rival y Quiao sacará un arma en medio de la ciudad, salvará a su pareja de la muerte y de paso será enviada a la cárcel, donde cumplirá una condena de cinco años.

 

El mafioso saldrá libre al año y dejará a Quiao a su suerte. Cuando la protagonista vuelve a Datong, las autoridades refuerzan por los parlantes que los pueblos desaparecerán bajo el curso del Yangtsé. El pasado glorioso de la agrupación mafiosa también ha quedado atrás y la mujer sostiene una franca conversación con Bin en una modesta habitación de motel, que transcurre en un plano fijo donde le enrostra su resentimiento.

 


Quiao ha cambiado, es otra mujer, pero aún orgullosa le dice a Bin que lo dejará tranquilo. Este segundo acto representa la transición ante los profundos cambios de su vida y de la tradición china. Hay desesperanza y Quiao vuelve a Datong donde monta de nuevo un negocio de juegos a menor escala.

 

La caracterización de Quiao es milimétrica: el paso del tiempo en el rostro de la actriz y en sus ademanes suponen un conflicto interior de envergadura.

 


En el tercer acto, la ciudad ha cambiado y Bin vuelve a su vida. Ha tenido un infarto cerebral y ahora depende de una silla de ruedas para desplazarse. El antiguo mafioso se presenta ante sus antiguos protegidos, algunos han progresado en el nuevo mundo de la oferta y la demanda, aunque otros recuerdan con añoranza los viejos tiempos.

 

En particular, la juventud no respeta los viejos códigos ni a sus antiguos jefes. Bin ahora es un don nadie, pero en la mente de Quiao el pasado persiste y no ha vuelto a encontrar pareja. Todavía guarda cierta fidelidad hacia Bin y lo acoge a pesar de su estado lastimoso.

 


Ahora el dinero no abunda y Quiao comparte habitación con él en un pequeño apartamento. Visitan un viejo paraje a los pies de un volcán (el mismo de los viejos tiempos), pero esa lava ya no será capaz de afianzar ningún lazo.

 

En este desenlace no hay espacio siquiera para la lástima: Bin entenderá que ya no puede brindar nada a Quiao y deja a esa mujer en medio de habitaciones vacías donde el futuro se muestra solitario.

 


La modernidad se abrió paso en el cemento de Datong. Los personajes ya no completan el encuadre, se hayan sumidos en los bordes. Hay un silencio sepulcral. Quiao deberá afrontar ese vacío durante lo que resta de su vida. Los colores de China han desaparecido por completo.

 

La factura técnica de la cinta es de alto vuelo y la actuación de Tao Zhao nos ha sumergido en una desesperanza desoladora. La fotografía y puesta en escena fueron pavimentando, de forma implacable, este camino de no retorno.

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

DRON

  DRON por Aníbal Ricci     I El implante era defectuoso. El cuerpo original fue destrozado durante la segunda década del nuevo milenio. Entrenado a punta de sacrificios sirvió en las filas de un ejército que ya no existe, uno convencional que desapareció del mapa antes del nuevo orden. La habilidad para dirigir drones lo convertía en un oficial letal, su sinapsis privilegiada permitió el implante de una inteligencia artificial que se fundió perfecto a su cerebro. La historia olvidó a los gobernantes del colapso. Uno quería hacerse de unos minerales y creyó engañar al contrincante al ofrecerle un botín de guerra ajena. Los años de lucha debían ser monetizados y esas tierras raras eran indispensables para despuntar en tecnología y vencer como imperio en una carrera que este sujeto administraba como negocio. El contendor entendía la guerra a la usanza del antiguo milenio, pensaba conquistar territorios y hacer crecer las fronteras, en cambio el mercantilista sabía que el ot...

ARCANO

  ARCANO por Aníbal Ricci   Nunca es tarde para construir algo y encontrar con quien compartirlo. No importa lo que haya sucedido en el pasado ni todas las malas decisiones a cuestas. Siempre es posible volver a mentir e inventar un nuevo artilugio. Sólo requieres de imaginación y una taza de café. En algún punto del futuro podrás controlar al monstruo e inventar un nuevo cuento de hadas. La imaginación proviene de lo más profundo del ser, tiene un único dueño y el secreto es que puedes compartirla. Una mujer parece la depositaria perfecta, una lectora de Tarot que interpreta cartas y da sentido a la comunión. La imaginación se deposita en los libros, primero debes aprender a leer y luego podrás acceder a otros mundos. Compartir el mundo es un placer extraordinario. Mirar al horizonte y darse cuenta de la curvatura. Abrazados y disfrutando de los cuerpos, el mundo se detiene y destinas tiempo a explicar la trayectoria. Primero la explica el escritor y luego la lectora o al rev...

OJO

  OJO por Aníbal Ricci   Una esfera de color acero, el globo ocular invadido de pus. Arde al pestañear y ese dolor activa una zona oscura del cerebro. Extraigo billetes del cajero automático, en realidad ellos lo hacen, les he dado la clave luego de que éstos me atacaran a rostro descubierto. Hay cámaras de seguridad, pero de nada sirven cuando ni siquiera poseen un nombre real. El límite del dispensador y las bolsas en los ojos empiezan a obstaculizar la visión. Me duele el cuerpo, horas después localizaré el dolor. Por el momento estoy tirado en el piso y suenan unas alarmas luminosas. Busco el bolso, el brazo no responde. No traía el ordenador, el botín fueron los habituales doscientos mil. Hay gente observando alrededor mientras el tiempo se ha detenido. Javiera subió al Uber antes de que descendiera a este infierno. Malditos indocumentados, la venta de libros fue más lenta de lo habitual. Hasta hoy el peligro de la calle era provocado por mi mente extraviada. Pero ahora h...