Ir al contenido principal

LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE (2012)

 Dirigida por Stephen Chbosky

 ©Aníbal Ricci

 

No es una película convencional del género juvenil al que nos ha acostumbrado el cine estadounidense. Transcurre en el último año de escuela para un grupo de estudiantes, pero el protagonista recién empieza a cursar esos años de preparatoria.

 

Charlie se culpa por la muerte de su tía Helen en un accidente. Al principio sabemos que estuvo internado en una clínica psiquiátrica, pero el director lo presenta en sociedad como una persona extremadamente tímida.

 

Conocerá a un personaje extrovertido, Patrick, y a la hermana de este, Sam. Lo integrarán a las fiestas de último año y por fin dejará de ser un desconocido. Charlie teme que vuelvan las visiones y las voces, mientras experimenta sus primeros escarceos amorosos.

 


Se ha enamorado perdidamente de Sam, pero otra chica (Mary Elizabeth) lo ha invitado al baile y se ha transformado en su novia. Sam por su parte le confiesa que no se siente amada por su novio y Charlie simplemente está atrapado en un enredo social.

 

La película presenta unos personajes sólidos y nos transporta a esos años de enseñanza media. Yo también era tímido y como pasaba enfermo, perdí a muchos amigos e incluso repetí curso por inasistencias. No era un marginado, tenía mis amistades fuera del colegio y me las arreglaba de algún modo. Cuando estaba en reuniones en casas de compañeros, siempre observaba desde la altura y me veía atrapado entre la multitud. Era extraña esa sensación de soledad, me gustaba mucho pedalear en bicicleta y forzar mi cuerpo al máximo. El año que pasé en cama me aisló de verdad, nunca supe que se llamaba depresión, pero me escabullía en la otra casa y me sumergía en agua helada. Quería enfermar gravemente y morir.

 

Mi nuevo grupo de compañeros me veían como alguien más viejo, no como el mateo despreciable. Una chica maravillosa me dio la bienvenida y creo que siempre estuve enamorado de ella. Veo al Charlie de la película y pienso que es horrible que esa persona especial te trate como un amigo y te cuente sus problemas amorosos.

 


Otra mujer se convirtió en nuestra amiga, era despampanante. La invitaba a bailar, pero mi timidez la mantuvo a nivel platónico. Alberto, otro fanático de Iron Maiden, andaba detrás de ella y esa sería la excusa perfecta para no atreverme jamás.

 

Yo me encontraba un tipo corriente, pero en realidad era un solitario empedernido. No sentía celos de nadie y tampoco esperaba maltratos del resto. Ocultaba mis secretos, nunca me abría con nadie. Félix me encontraba distante, lo supe en el viaje de estudios.

 

Con Jordi y Carlos formábamos otro grupo. El segundo se trastornó por una chica y lo dejamos de ver. Pensaba que volverse loco era una desgracia, yo me encontraba de lo más normal.

 


El Charlie de la película también era distante, arrastraba algo traumático. Cuando Sam y Patrick parten a estudiar lejos, se queda solo y comienzan otra vez las voces y las visiones. Yo también sufrí abusos en mi infancia. De gente cercana y de un hombre que me forzó a hacer cosas extrañas. Uno borra esos episodios, seguí viviendo una fantasía que prescindía de los recuerdos, siempre pedaleando y corriendo hasta alcanzar otra meta, sin mirar atrás.

 

Charlie fue abusado por su tía y la odiaba. Creyó que era culpable por desearle mal. Cuando te topas con una persona desquiciada, ésta te transmite sus miserias y te vuelve miserable. Dejas de profundizar tus relaciones con los demás, los amores son pasajeros, te sientes inseguro y no debiera extrañar que los noviazgos duren apenas tres meses. 


Patricio fue mi gran amigo de infancia. Al primer revés durante la adultez me dio la espalda. Cuando uno se mete en las drogas es por una carencia de cariño, necesité de su apoyo, pero renegó de mí como un paria. Duele no conocer a las personas, que tus amistades no hayan sido más que una etapa superficial.

 

 

La ventaja de ser invisible para los demás. Te aíslas en relaciones tóxicas, dejas de frecuentar a los amigos, incluso la familia, pero cuando conoces a la mujer de tu vida, eres un ser tan dañado, desconfías de su amor y no eres capaz de defenderla ante tu entorno familiar.

 

Qué buena película. Por muy traumática, la adolescencia te deja recuerdos inolvidables. Si tienes suerte, algunos de esos amigos, Jordi, Patricia, Ana Lucía y Jürgen, seguirán siendo grandes amigos. Todos crecimos y somos mejores personas. Recordamos nuestro futuro, sabemos que será promisorio.

 

Supimos adaptarnos. Igual que Charlie, tuve bemoles psiquiátricos, hasta que aprendí que hay que estar solo y aceptarse.

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL AMOR DE LOS CARACOLES

novela de Juan Mihovilovich EL AMOR DE LOS CARACOLES Juan Mihovilovich . comentario de Aníbal Ricci Conocí a Juan en 2013 en la misma librería donde acaba de lanzar esta última novela. Ambos publicamos en Simplemente Editores y Mónica Tejos me invitó a la presentación de «El asombro». Fue una ceremonia íntima en comparación con el presente lanzamiento de mayor concurrencia. No lo había leído, pero él ya era un escritor de trayectoria. Fue particularmente amable conmigo y con mi señora, su vozarrón anunciaba cierta profundidad de carácter.   En aquella novela, la anécdota estaba ligada a ese sacudón milenario que lleva a un hombre a casi abrazar la muerte en medio de la oscuridad. Narraba la experiencia del terremoto de 2010 en el poblado de Curepto donde las oficiaba de juez. Una experiencia que marcó su vida y no me parece casual que Juan comenzara su nueva novela con el capítulo titulado «El mar», donde pierde la vida Laura. Pese a ese suceso definitivo el personaje estará pr...

DRON

  DRON por Aníbal Ricci     I El implante era defectuoso. El cuerpo original fue destrozado durante la segunda década del nuevo milenio. Entrenado a punta de sacrificios sirvió en las filas de un ejército que ya no existe, uno convencional que desapareció del mapa antes del nuevo orden. La habilidad para dirigir drones lo convertía en un oficial letal, su sinapsis privilegiada permitió el implante de una inteligencia artificial que se fundió perfecto a su cerebro. La historia olvidó a los gobernantes del colapso. Uno quería hacerse de unos minerales y creyó engañar al contrincante al ofrecerle un botín de guerra ajena. Los años de lucha debían ser monetizados y esas tierras raras eran indispensables para despuntar en tecnología y vencer como imperio en una carrera que este sujeto administraba como negocio. El contendor entendía la guerra a la usanza del antiguo milenio, pensaba conquistar territorios y hacer crecer las fronteras, en cambio el mercantilista sabía que el ot...

PARTÍCULA

  PARTÍCULA por Aníbal Ricci   Se nace, de espaldas a la madre, el dolor del parto debe ser comparable a respirar por primera vez y abandonar el ambiente protegido. La temperatura desciende y el recién nacido se interna en lo desconocido. Si no respira, esa gota surgida del agua perecerá de inmediato. Debe luchar y ascender desde el océano para transformarse y desarrollar algún talento. El amor recibido en la infancia le permitirá viajar por un túnel que lo trasladará a otro lugar y en el camino podrá coincidir con otro túnel, compartir anhelos y miedos con la esperanza de hacer crecer la partícula. El equilibrio será precario, el miedo lo puede sepultar en el ostracismo o permitirle afrontar el terror, esa alma gemela que lo acepte a pesar de las carencias. Lo químico será un flechazo, el espejismo que lo inmovilizará por un tiempo. Un engaño, salvo que desde el útero haya recibido un abono confortable que le permita transitar varios túneles, aplacando al miedo lo suficiente ...