Ir al contenido principal

PURASANGRE (2017)

Dirigida por Cory Finley

 

 ©Aníbal Ricci

 

Como suele suceder con las buenas películas, la primera imagen da cuenta de la metáfora del guion, ya lo entenderemos al internarnos en la cinta, frente a nuestros ojos una niña acaricia a un caballo purasangre.

 

El primer plano secuencia muestra a un auto arribando por la fachada de una mansión, no se distingue al conductor y el sonido hondo y espaciado de un timbal introduce en lo que podría ser una película de terror.

 

Amanda y Lily son dos adolescentes que no se ven desde la primaria, sostienen una conversación cotidiana, donde Lily se entera que su amiga no alberga emociones, su cerebro construye una ilusión de ellas (observando el comportamiento de terceros) y con gran trabajo imita lo que sería una buena persona.

 

 



La mansión donde vive Lily posee cuartos amplísimos para la vida social, se oyen los pájaros como telón de fondo. Amanda intuye que Lily odia a su padrastro y le pregunta si ha pensado en matarlo. El diálogo crea gran distancia entre las dos adolescentes, surge una música desquiciada. La franqueza de Amanda desconcierta a Lily y los planos y contraplanos de ambas agudizan la extrañeza, justo después de un plano secuencia por los pasillos de la mansión. La estética es exquisita y los rostros de ambas, un enigma para el espectador.

 

En el segundo capítulo vuelven los timbales y otro plano secuencia inquietante finaliza con los padres, dos perfectos extraños que mantienen relaciones higiénicas sentados como zombis durante la cena.

 

La madre le explica a Lily que con su padrastro han decidido enviarla a una institución especial para adolescentes con problemas. El espectador se va dando cuenta que, tras la apariencia indiferente, propia de la clase alta, Lily oculta un torbellino de emociones que la acercan a su antigua amiga, haciéndole sentido su interrogante criminal.

 

 



En el tercer capítulo dan con el paradero de Tim, un delincuente de poca monta al que extorsionan con una grabación para que asesine al padrastro. Será la coartada para las adolescentes.

 

Tim aparenta ser un tipo rudo, pero el vacío de la vida de los ricos lo asusta y huye del maquiavélico plan.

 

 



Los purasangres (traducción del título original) representan el mundo cruel de la alta sociedad, en este caso, el choque de las dos personalidades, la chica sin emociones y la que carece de empatía.

 

El padrastro define la actitud de Lily como una persona a la que sólo importa su bienestar y donde todos los demás figuran como sirvientes. Una conversación que resulta despiadada, que hace comprender sus instintos parricidas.

 

El capítulo cuatro comienza con una música realmente amenazante, mientras Lily observa desde lejos. Un plano medio enfoca a las dos amigas distanciadas conversando con un trago en la mano. Lily la hará responsable del crimen.

 

 



Lily se emociona al confesarse y parece arrepentida, la cámara queda fija mientras fuera de campo, con el sonido de televisor como telón de fondo, sobreviene la violencia.

 

Se produce una dislocación de personalidades.

 

El guion es perfecto. Da la información precisa de estos seres de la clase alta y ejecuta como cirujano el accionar meticuloso y desalmado, una psicópata con emociones desbordadas (resulta curioso) que actúa con una frialdad pasmosa y no tiene inconvenientes en que su amiga termine en una institución psiquiátrica.

 

 


 

En el epílogo, nos adentramos en la mente de Amanda y su visión de los ricos, los purasangres, que parecen autómatas aferrados a sus celulares, los describe en una carta que Lily nunca leerá y esboza quizás su primera emoción: una sonrisa la hace entender que su vida sin objetivos, sin emociones, es capaz de experimentar algo más genuino que esos purasangres que se apoderan de los barrios como si fueran una plaga.


Comentarios

Entradas populares de este blog

DRON

  DRON por Aníbal Ricci     I El implante era defectuoso. El cuerpo original fue destrozado durante la segunda década del nuevo milenio. Entrenado a punta de sacrificios sirvió en las filas de un ejército que ya no existe, uno convencional que desapareció del mapa antes del nuevo orden. La habilidad para dirigir drones lo convertía en un oficial letal, su sinapsis privilegiada permitió el implante de una inteligencia artificial que se fundió perfecto a su cerebro. La historia olvidó a los gobernantes del colapso. Uno quería hacerse de unos minerales y creyó engañar al contrincante al ofrecerle un botín de guerra ajena. Los años de lucha debían ser monetizados y esas tierras raras eran indispensables para despuntar en tecnología y vencer como imperio en una carrera que este sujeto administraba como negocio. El contendor entendía la guerra a la usanza del antiguo milenio, pensaba conquistar territorios y hacer crecer las fronteras, en cambio el mercantilista sabía que el ot...

ARCANO

  ARCANO por Aníbal Ricci   Nunca es tarde para construir algo y encontrar con quien compartirlo. No importa lo que haya sucedido en el pasado ni todas las malas decisiones a cuestas. Siempre es posible volver a mentir e inventar un nuevo artilugio. Sólo requieres de imaginación y una taza de café. En algún punto del futuro podrás controlar al monstruo e inventar un nuevo cuento de hadas. La imaginación proviene de lo más profundo del ser, tiene un único dueño y el secreto es que puedes compartirla. Una mujer parece la depositaria perfecta, una lectora de Tarot que interpreta cartas y da sentido a la comunión. La imaginación se deposita en los libros, primero debes aprender a leer y luego podrás acceder a otros mundos. Compartir el mundo es un placer extraordinario. Mirar al horizonte y darse cuenta de la curvatura. Abrazados y disfrutando de los cuerpos, el mundo se detiene y destinas tiempo a explicar la trayectoria. Primero la explica el escritor y luego la lectora o al rev...

OJO

  OJO por Aníbal Ricci   Una esfera de color acero, el globo ocular invadido de pus. Arde al pestañear y ese dolor activa una zona oscura del cerebro. Extraigo billetes del cajero automático, en realidad ellos lo hacen, les he dado la clave luego de que éstos me atacaran a rostro descubierto. Hay cámaras de seguridad, pero de nada sirven cuando ni siquiera poseen un nombre real. El límite del dispensador y las bolsas en los ojos empiezan a obstaculizar la visión. Me duele el cuerpo, horas después localizaré el dolor. Por el momento estoy tirado en el piso y suenan unas alarmas luminosas. Busco el bolso, el brazo no responde. No traía el ordenador, el botín fueron los habituales doscientos mil. Hay gente observando alrededor mientras el tiempo se ha detenido. Javiera subió al Uber antes de que descendiera a este infierno. Malditos indocumentados, la venta de libros fue más lenta de lo habitual. Hasta hoy el peligro de la calle era provocado por mi mente extraviada. Pero ahora h...