Ir al contenido principal

La jungla de asfalto (1950)

Dirigida por John Huston

©Aníbal Ricci
Minucioso relato que gira en torno al asalto a una joyería. La primera parte da cuenta de los preparativos del atraco, luego de que el día anterior Herr Doktor (el gestor del plan) ha encontrado a un reducidor (Emmerich) que pagará por las joyas. Poco a poco se van reuniendo los integrantes de la banda, los cuales van entregando pistas de sus vidas y motivaciones.

Gran exponente del cine negro, destacó por ser una de las primeras del género en centrar su punto de vista en los malhechores. La historia principal recae en el pistolero Dix Hanley, que le presta ayuda a Doll Conovan, luego de que asaltan el club de apuestas donde ella trabajaba.

Desde el comienzo, nos enteramos de que Hanley sueña con vivir en el campo y criar caballos, mientras Doll escucha esos recuerdos de niñez y le oculta su amor. Aparte de Dix, Herr Doktor y Emmerich, se integran a la acción Cobby (dueño de un garito de apuestas), el hogareño Louis (experto en cajas fuertes), el jorobado Gus (dueño del bar) y Bob Brannom (detective sin escrúpulos).


La segunda parte se ocupa de mostrarnos meticulosamente cada paso del atraco, todo envuelto en un clima de suspenso en que los acontecimientos, por cosas del destino, van alcanzando funestos derroteros.

Huston es hábil no sólo en mostrarnos las ambiciones de cada uno, sino también sus vicios. La historia, de tintes deterministas, hará que cada uno de los protagonistas sea arrojado hacia sus propios abismos. Emmerich (un abogado arruinado) intenta engañar a la banda para huir con su amante, pero el detective anticipa sus pasos y desatará la tragedia.

La policía (a pesar de algunos malos elementos) se muestra como el último recurso para sobrevivir en esa jungla de asfalto. La parte final se interesa por las huidas, todas frustradas, donde el único que parece haber esquivado a la ley es Hanley, pero está herido y comienza a delirar. «Si cuidan bien al potro negro todo irá como una seda», el potro que tuvo que sacrificar su padre y les significó la ruina familiar.

Film amargo y pesimista que alcanza toques de lirismo en una lograda secuencia final que rescata la dignidad de este grupo de perdedores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DRON

  DRON por Aníbal Ricci     I El implante era defectuoso. El cuerpo original fue destrozado durante la segunda década del nuevo milenio. Entrenado a punta de sacrificios sirvió en las filas de un ejército que ya no existe, uno convencional que desapareció del mapa antes del nuevo orden. La habilidad para dirigir drones lo convertía en un oficial letal, su sinapsis privilegiada permitió el implante de una inteligencia artificial que se fundió perfecto a su cerebro. La historia olvidó a los gobernantes del colapso. Uno quería hacerse de unos minerales y creyó engañar al contrincante al ofrecerle un botín de guerra ajena. Los años de lucha debían ser monetizados y esas tierras raras eran indispensables para despuntar en tecnología y vencer como imperio en una carrera que este sujeto administraba como negocio. El contendor entendía la guerra a la usanza del antiguo milenio, pensaba conquistar territorios y hacer crecer las fronteras, en cambio el mercantilista sabía que el ot...

ARCANO

  ARCANO por Aníbal Ricci   Nunca es tarde para construir algo y encontrar con quien compartirlo. No importa lo que haya sucedido en el pasado ni todas las malas decisiones a cuestas. Siempre es posible volver a mentir e inventar un nuevo artilugio. Sólo requieres de imaginación y una taza de café. En algún punto del futuro podrás controlar al monstruo e inventar un nuevo cuento de hadas. La imaginación proviene de lo más profundo del ser, tiene un único dueño y el secreto es que puedes compartirla. Una mujer parece la depositaria perfecta, una lectora de Tarot que interpreta cartas y da sentido a la comunión. La imaginación se deposita en los libros, primero debes aprender a leer y luego podrás acceder a otros mundos. Compartir el mundo es un placer extraordinario. Mirar al horizonte y darse cuenta de la curvatura. Abrazados y disfrutando de los cuerpos, el mundo se detiene y destinas tiempo a explicar la trayectoria. Primero la explica el escritor y luego la lectora o al rev...

OJO

  OJO por Aníbal Ricci   Una esfera de color acero, el globo ocular invadido de pus. Arde al pestañear y ese dolor activa una zona oscura del cerebro. Extraigo billetes del cajero automático, en realidad ellos lo hacen, les he dado la clave luego de que éstos me atacaran a rostro descubierto. Hay cámaras de seguridad, pero de nada sirven cuando ni siquiera poseen un nombre real. El límite del dispensador y las bolsas en los ojos empiezan a obstaculizar la visión. Me duele el cuerpo, horas después localizaré el dolor. Por el momento estoy tirado en el piso y suenan unas alarmas luminosas. Busco el bolso, el brazo no responde. No traía el ordenador, el botín fueron los habituales doscientos mil. Hay gente observando alrededor mientras el tiempo se ha detenido. Javiera subió al Uber antes de que descendiera a este infierno. Malditos indocumentados, la venta de libros fue más lenta de lo habitual. Hasta hoy el peligro de la calle era provocado por mi mente extraviada. Pero ahora h...