Dirigida por John Ford
©Aníbal Ricci
Western crepuscular.
«Cuando la leyenda se hace realidad... escribe sobre la leyenda», sentencia el periodista que entrevista al senador Sttoddard (James Stewart) ante su confidencia de los reales sucesos acaecidos hacia el final de la época del lejano oeste en un pequeño pueblo llamado Shinbone.

El uso del blanco y negro en tiempos
del color fue una opción deliberada, muy acertada, debido a que la cinta de
Ford es un homenaje al western, a
momentos de gloria del cine estadounidense que dan paso a nuevos héroes:
abogados y políticos que permitirán el desarrollo futuro de los Estados Unidos.
La llegada del ferrocarril representará la modernidad (abre y cierra la
narración).
Ford presenta como antihéroe al personaje de Tom Doniphon (John Wayne), un rudo vaquero contraparte del malvado Liberty Valance (Lee Marvin) que a toda costa intenta mantener la ley del oeste, el influjo de las armas que aterrorizan a los habitantes del pueblo.
Aparentemente, el abogado Stoddard es el triunfador, aunque el director cuela su desprecio por los políticos que invadirán el país.
«Cuando la leyenda se hace realidad... escribe sobre la leyenda», sentencia el periodista que entrevista al senador Sttoddard (James Stewart) ante su confidencia de los reales sucesos acaecidos hacia el final de la época del lejano oeste en un pequeño pueblo llamado Shinbone.

John Ford rompe la estructura clásica
del western y nos relata la historia
mediante un impresionante doble flashback,
uno dentro de otro, perspectiva caleidoscópica que le otorga al film una
profundidad épica que dilucida el origen de la leyenda: quién fue realmente el
hombre que mató a Liberty Valance.

Ford presenta como antihéroe al personaje de Tom Doniphon (John Wayne), un rudo vaquero contraparte del malvado Liberty Valance (Lee Marvin) que a toda costa intenta mantener la ley del oeste, el influjo de las armas que aterrorizan a los habitantes del pueblo.
Doniphon está enamorado de Hallie
(Vera Miles) y, en cierta forma, cree que el advenedizo abogado Ransom Stoddard
no podrá vencer a Valance. Nadie duda del valor de Tom, pero resuelve el
conflicto traicionando su propio código, cambia el punto de vista de la cámara
(notable recurso), Doniphon empuja al abogado a hacerse artífice de los nuevos
tiempos, y pierde a la mujer que ama entendiendo que su época ya se ha
extinguido. Envalentona a Ransom para que construya una historia digna para
Hallie, Stoddard atraviesa el umbral y Tom se retira solitario.
Tom Doniphon es un personaje
contradictorio (antihéroe), valiente y respetuoso, pero capaz de sacrificar su
honra con un acto cobarde. Tom se traiciona a sí mismo y sólo el alcohol será
su compañero.
Aparentemente, el abogado Stoddard es el triunfador, aunque el director cuela su desprecio por los políticos que invadirán el país.
El
final define a la perfección el temple de los personajes (incluso de los fuera
de escena) ocultando, al igual que el periodista, la grandeza (rabia y
frustración) de Tom Doniphon.
Tom
Ford nos ha regalado una despedida del género, moderna en su visión y
ejecución, brindándonos un elegante final, emotivo y evocador, mientras el
ferrocarril abandona la escena.
Escena de EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE
Comentarios
Publicar un comentario