Ir al contenido principal

La vida de los otros (2006)


Dirigida por Florian Henckel von Donnersmarck


©Aníbal Ricci

Gerd Wiesler es un empleado competente de la Stasi (policía secreta) desempeñando labores durante 1984 en la República Democrática Alemana. Es un hombre meticuloso y familiarizado con las tecnologías de espionaje. Estudia los movimientos de una pareja de artistas: él, escritor; ella, una conocida actriz. Wiesler prácticamente no habla, sólo intercepta conversaciones y toma apuntes. Su trabajo debe ser profesional, aunque el encargo lo haya dispuesto el amante de la actriz.


El escritor escribe un artículo para Der Spiegel (editada en la otra Alemania) sobre los numerosos casos de suicidios en la RDA. No es una historia tan dramática, pero para el régimen comunista no hay lugar ni siquiera para el humor.

El tema que nos plantea el director es si un artista puede prescindir de su arte y hasta donde será capaz de llegar con tal de poder expresarse. ¿Qué tan poderoso es el amor entre estos artistas? será otra interrogante que complica la trama. Wiesler sigue escuchando. Cree comprender lo que observó en el teatro, interviene y logra que la actriz abandone al amante. Altera las transcripciones de lo que ocurre dentro del departamento. Wiesler se convertirá en espectador sensible de estos amantes, sabe perfectamente lo que cada uno oculta, pero también advierte las fuerzas injustas que recaen sobre ellos. Quiere ayudarlos e inventa un argumento de una supuesta obra conmemorativa. Se transforma en un artista o un ángel guardián.


Wiesler es el espectador sentado en primera fila, aquel que se emociona al observar esas vidas apasionadas. Es quien le da sentido al arte, el otro que complementa. Podría ser el dueño de la situación, pero se mantiene al margen y sacrifica su carrera. Un espía respetando la libertad del otro. El hombre ha tenido la posibilidad de crear, como no la tuvo el amigo dramaturgo del escritor.

¿Dónde comienza y dónde termina el arte? Al interpretar la «Sonata del hombre bueno» o al escribir una novela.


El desenlace eriza la piel. El artista del silencio lee su obra para el disfrute de todos nosotros.

Comentarios

  1. Wiesler es el espectador sentado en primera fila, aquel que se emociona al observar esas vidas apasionadas. Quien le da sentido al arte, el otro que complementa. Podría ser el dueño de la situación, pero se mantiene al margen y sacrifica su carrera. Un espía respetando la libertad del otro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DRON

  DRON por Aníbal Ricci     I El implante era defectuoso. El cuerpo original fue destrozado durante la segunda década del nuevo milenio. Entrenado a punta de sacrificios sirvió en las filas de un ejército que ya no existe, uno convencional que desapareció del mapa antes del nuevo orden. La habilidad para dirigir drones lo convertía en un oficial letal, su sinapsis privilegiada permitió el implante de una inteligencia artificial que se fundió perfecto a su cerebro. La historia olvidó a los gobernantes del colapso. Uno quería hacerse de unos minerales y creyó engañar al contrincante al ofrecerle un botín de guerra ajena. Los años de lucha debían ser monetizados y esas tierras raras eran indispensables para despuntar en tecnología y vencer como imperio en una carrera que este sujeto administraba como negocio. El contendor entendía la guerra a la usanza del antiguo milenio, pensaba conquistar territorios y hacer crecer las fronteras, en cambio el mercantilista sabía que el ot...

ARCANO

  ARCANO por Aníbal Ricci   Nunca es tarde para construir algo y encontrar con quien compartirlo. No importa lo que haya sucedido en el pasado ni todas las malas decisiones a cuestas. Siempre es posible volver a mentir e inventar un nuevo artilugio. Sólo requieres de imaginación y una taza de café. En algún punto del futuro podrás controlar al monstruo e inventar un nuevo cuento de hadas. La imaginación proviene de lo más profundo del ser, tiene un único dueño y el secreto es que puedes compartirla. Una mujer parece la depositaria perfecta, una lectora de Tarot que interpreta cartas y da sentido a la comunión. La imaginación se deposita en los libros, primero debes aprender a leer y luego podrás acceder a otros mundos. Compartir el mundo es un placer extraordinario. Mirar al horizonte y darse cuenta de la curvatura. Abrazados y disfrutando de los cuerpos, el mundo se detiene y destinas tiempo a explicar la trayectoria. Primero la explica el escritor y luego la lectora o al rev...

OJO

  OJO por Aníbal Ricci   Una esfera de color acero, el globo ocular invadido de pus. Arde al pestañear y ese dolor activa una zona oscura del cerebro. Extraigo billetes del cajero automático, en realidad ellos lo hacen, les he dado la clave luego de que éstos me atacaran a rostro descubierto. Hay cámaras de seguridad, pero de nada sirven cuando ni siquiera poseen un nombre real. El límite del dispensador y las bolsas en los ojos empiezan a obstaculizar la visión. Me duele el cuerpo, horas después localizaré el dolor. Por el momento estoy tirado en el piso y suenan unas alarmas luminosas. Busco el bolso, el brazo no responde. No traía el ordenador, el botín fueron los habituales doscientos mil. Hay gente observando alrededor mientras el tiempo se ha detenido. Javiera subió al Uber antes de que descendiera a este infierno. Malditos indocumentados, la venta de libros fue más lenta de lo habitual. Hasta hoy el peligro de la calle era provocado por mi mente extraviada. Pero ahora h...