Ir al contenido principal

Looper

©Aníbal Ricci


Alegoría del suicidio

«No hay presente, ni futuro, sólo el pasado volviendo a ocurrir una y otra vez», escribió Eugene O`Neill, Premio Nobel de Literatura, célebre frase que constituye el armazón de Iron Man 3. «Creamos nuestros propios demonios», nos dice Tony Stark en respuesta al terrorismo encarnado por El Mandarín, un actor personificando al lado más oscuro de nuestra sociedad, cuyo terror proviene de las carencias de otro personaje atrapado en resentimientos del pasado.

Una versión simplificada de la cita de O`Neill, reflejará a su vez el mundo de la toma de decisiones en la película de Rian Johnson, cuyo guion profundizará desde el comienzo del metraje en su tesis central: «El pasado nunca termina de ocurrir».
El director despliega un cúmulo de detalles aparentemente complicados, pero a su vez dota a las escenas de una profundidad temática que distingue a las buenas cintas de ciencia ficción.
Desde el primer acto explica su distopía. Los loopers son agentes contratados por una mafia del futuro para eliminar aquellas personas que estorban, pero por un asunto logístico, en el futuro es casi imposible deshacerse de sus cuerpos. Los viajes en el tiempo han sido proscritos y, por ende, estos asesinos del pasado viven a cuerpo de rey, ocultos en la clandestinidad de un presente situado en Kansas de 2044, donde la mayoría de la gente vive sumergida en miseria y pobreza. Hay una breve imagen de viaje de carretera que evoca las persecuciones de Terminator (1984), de James Cameron, pero el guion de inmediato se aparta imaginativa y sorprendentemente de aquella historia.
Los loopers se denominan de ese modo debido a que «cierran su círculo» cuando se matan a sí mismos a los treinta años de servicio, para borrar toda huella de su existencia. No hay cabida a la idea de reencarnación y estos loopers, luego de auto-eliminarse (alegoría del suicidio) se dedican a drogarse a través de los ojos y a gozar de la vida sabiendo de antemano su fecha de vencimiento: morirán dentro de treinta años.
El giro, quizás esperado, pero explotado de manera genial (hasta metafísica) ocurre cuando los loopers se arrepienten de matar a su homólogo del futuro, despertando en estos últimos una suerte de memoria borrosa que trae los recuerdos justo al instante en que los vive su representante del pasado, posibilitando al espectador una profunda reflexión de lo que es la instantaneidad del tiempo, ni pasado ni futuro, sólo presente que podría ocurrir una y mil veces de la misma forma, pero que está sujeto a las decisiones que uno va tomando en la vida, que cambian de una vez y para siempre nuestra existencia.
Ficha Técnica
Título original   Looper
Año                 2012
Duración        118 min.
País                Estados Unidos
Dirección       Rian Johnson
Guion            Rian Johnson
Música          Nathan Johnson
Fotografía     Steve Yedlin

Comentarios

Entradas populares de este blog

DRON

  DRON por Aníbal Ricci     I El implante era defectuoso. El cuerpo original fue destrozado durante la segunda década del nuevo milenio. Entrenado a punta de sacrificios sirvió en las filas de un ejército que ya no existe, uno convencional que desapareció del mapa antes del nuevo orden. La habilidad para dirigir drones lo convertía en un oficial letal, su sinapsis privilegiada permitió el implante de una inteligencia artificial que se fundió perfecto a su cerebro. La historia olvidó a los gobernantes del colapso. Uno quería hacerse de unos minerales y creyó engañar al contrincante al ofrecerle un botín de guerra ajena. Los años de lucha debían ser monetizados y esas tierras raras eran indispensables para despuntar en tecnología y vencer como imperio en una carrera que este sujeto administraba como negocio. El contendor entendía la guerra a la usanza del antiguo milenio, pensaba conquistar territorios y hacer crecer las fronteras, en cambio el mercantilista sabía que el ot...

ARCANO

  ARCANO por Aníbal Ricci   Nunca es tarde para construir algo y encontrar con quien compartirlo. No importa lo que haya sucedido en el pasado ni todas las malas decisiones a cuestas. Siempre es posible volver a mentir e inventar un nuevo artilugio. Sólo requieres de imaginación y una taza de café. En algún punto del futuro podrás controlar al monstruo e inventar un nuevo cuento de hadas. La imaginación proviene de lo más profundo del ser, tiene un único dueño y el secreto es que puedes compartirla. Una mujer parece la depositaria perfecta, una lectora de Tarot que interpreta cartas y da sentido a la comunión. La imaginación se deposita en los libros, primero debes aprender a leer y luego podrás acceder a otros mundos. Compartir el mundo es un placer extraordinario. Mirar al horizonte y darse cuenta de la curvatura. Abrazados y disfrutando de los cuerpos, el mundo se detiene y destinas tiempo a explicar la trayectoria. Primero la explica el escritor y luego la lectora o al rev...

OJO

  OJO por Aníbal Ricci   Una esfera de color acero, el globo ocular invadido de pus. Arde al pestañear y ese dolor activa una zona oscura del cerebro. Extraigo billetes del cajero automático, en realidad ellos lo hacen, les he dado la clave luego de que éstos me atacaran a rostro descubierto. Hay cámaras de seguridad, pero de nada sirven cuando ni siquiera poseen un nombre real. El límite del dispensador y las bolsas en los ojos empiezan a obstaculizar la visión. Me duele el cuerpo, horas después localizaré el dolor. Por el momento estoy tirado en el piso y suenan unas alarmas luminosas. Busco el bolso, el brazo no responde. No traía el ordenador, el botín fueron los habituales doscientos mil. Hay gente observando alrededor mientras el tiempo se ha detenido. Javiera subió al Uber antes de que descendiera a este infierno. Malditos indocumentados, la venta de libros fue más lenta de lo habitual. Hasta hoy el peligro de la calle era provocado por mi mente extraviada. Pero ahora h...