Ir al contenido principal

El color de la felicidad

©Aníbal Ricci


La artrosis me está matando. Debo caminar unas cuadras o pronto llegará el día en que no me pueda mover. Paso al lado del kiosco frente a la iglesia y un letrero rojo me invita una bebida. Es domingo y está oscureciendo, me siento entre un montón de mujeres ancianas. Sólo sé el Padre Nuestro que adaptan mis neuronas. «Si yo no tuviera memoria no podría imaginar», me recuerda Borges. Apenas escucho las palabras despedidas desde el púlpito como un mantra ancestral. Arrodillarse parece una quimera, requiero de una pócima para dejar atrás el dolor. Observo los cuadros y me detengo en la Novena Estación. Jesús cae en una especie de tercera edad. Veo sus ropas ensangrentadas y no imagino cómo llegará al final del Vía Crucis. Cae un rayo en medio de la penumbra, me da de lleno e ilumina mi cuerpo. Salgo energizado y compro la bebida. «Somos nuestra memoria, pero ese montón de espejos rotos resulta doloroso». Me pongo el pijama, tomo la Coca-Cola y duermo como los ángeles.



Al mes siguiente asisto puntual a la misa. Mi rodilla está más flexible y me hinco ante la prédica. Ahora escucho mejor al sacerdote y mi vista se ha agudizado. Veo claramente las Catorce Estaciones y los colores de los cuadros son tan nítidos que impresiona la imagen de Jesús clavado en la cruz. Repito cada palabra del Padre Nuestro y del Ave María, de nuevo me cae un rayo y los latidos del corazón me fortalecen. Compro la bebida y antes de acostarme bebo el elixir.




Llego con luz de día y soy de los primeros en acercarme a las bancas. Ha pasado un año desde la primera vez, todos los domingos asisto sin falta a misa. En el muro lateral han colgado una pantalla gigante y cuando empieza la ceremonia aparece la imagen de la Virgen, qué moderno, ni siquiera hay que utilizar la imaginación. Aparecen unos subtítulos que en realidad son las oraciones que declama el religioso desde su tarima. Ya no requiero recurrir a mi memoria, las letras se van iluminando una a una como en un karaoke. Sigo la misa al pie de la letra y de improviso el rayo. Salgo a la calle y leo las palabras del enorme letrero rojo. ¡Tome Coca-Cola! Antes de dormir bebo de la botella que me hace sentir más joven.



En la pantalla de la iglesia aparece Jesús hablando ante los apóstoles. Mañana saldré en bicicleta con mis sobrinos. Muchos de mis amigos han muerto y en la noche tendremos un asado familiar. Hace tres años que voy regularmente a misa, las imágenes se han instalado en mi cerebro. Antes recurría a la memoria para describir anécdotas de juventud, ahora estoy pendiente del futuro y vivo de acuerdo a los preceptos de la televisión. Los subtítulos remiten a pasajes de los Evangelios. Las letras son pequeñas, sin embargo, mi vista ha ido mejorando durante las últimas semanas. Inspiro profundo y mis pulmones están como nuevos a pesar de los años de fumador. El golpe eléctrico me hace salir a la calle.



Han pasado diez años y me he acostumbrado a prescindir de la memoria. Antiguamente pensaba que Dios no tenía nombre ni rostro, pero ahora estoy colmado de las imágenes que proyectan en la iglesia. Ya no tengo achaques y me siento como Benjamin Button. El año pasado murió mi hijo, pero no tengo tiempo para recordarlo. Me inscribí para una corrida organizada por la Municipalidad de Viña del Mar. Me compré unas zapatillas Nike que me hacen volar por las calles. Repito mecánicamente las líneas bajo las imágenes de la pantalla. Dios es un hombre de barba, muy agradable. El rayo me energiza nuevamente. Percibo muchos mensajes y me camuflo usando ropa de moda. Antes era un viejo de mierda, pero ahora la gente me acepta e incorpora a sus fiestas. No recuerdo el pasado, tampoco leo libros. Rigurosamente bebo la pócima color café, parece que la felicidad aniquila mis recuerdos.




Hoy asistí al funeral de mi nieto. Todos lloraban desconsoladamente y recordaban episodios que escapan de mi memoria. Mi hija había tomado el lugar que siempre ocupaba el cura y su discurso eran sólo palabras que se sucedían una tras otra. Prefería las imágenes de los domingos, aunque de verdad no tenía idea qué significaban. Intenté recordar los episodios representados en los cuadros de la iglesia, pero tampoco me interesaban demasiado. La muerte parecía ser fuente de sufrimiento para mi familia, de verdad no los entendía. En la televisión no existían los viejos y la muerte era un tema vedado. Hoy mismo me tocaba noche de baile. La discoteca tiene una barra hermosa llena de tragos de distintas marcas y colores. Me siento al lado de una chica idéntica a la de las películas. Intento entablar conversación y no encuentro palabras. Tampoco tengo algo que decir. Miro la hora en mi Omega y quedo suspendido en un espacio sin tiempo. Estoy aburrido de tomar Coca-Cola y asistir a misa. Mi salud está impecable, pero la felicidad se ha tornado eterna. Estoy paralizado. Tengo terror a quedarme solo y no recordar.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DRON

  DRON por Aníbal Ricci     I El implante era defectuoso. El cuerpo original fue destrozado durante la segunda década del nuevo milenio. Entrenado a punta de sacrificios sirvió en las filas de un ejército que ya no existe, uno convencional que desapareció del mapa antes del nuevo orden. La habilidad para dirigir drones lo convertía en un oficial letal, su sinapsis privilegiada permitió el implante de una inteligencia artificial que se fundió perfecto a su cerebro. La historia olvidó a los gobernantes del colapso. Uno quería hacerse de unos minerales y creyó engañar al contrincante al ofrecerle un botín de guerra ajena. Los años de lucha debían ser monetizados y esas tierras raras eran indispensables para despuntar en tecnología y vencer como imperio en una carrera que este sujeto administraba como negocio. El contendor entendía la guerra a la usanza del antiguo milenio, pensaba conquistar territorios y hacer crecer las fronteras, en cambio el mercantilista sabía que el ot...

ARCANO

  ARCANO por Aníbal Ricci   Nunca es tarde para construir algo y encontrar con quien compartirlo. No importa lo que haya sucedido en el pasado ni todas las malas decisiones a cuestas. Siempre es posible volver a mentir e inventar un nuevo artilugio. Sólo requieres de imaginación y una taza de café. En algún punto del futuro podrás controlar al monstruo e inventar un nuevo cuento de hadas. La imaginación proviene de lo más profundo del ser, tiene un único dueño y el secreto es que puedes compartirla. Una mujer parece la depositaria perfecta, una lectora de Tarot que interpreta cartas y da sentido a la comunión. La imaginación se deposita en los libros, primero debes aprender a leer y luego podrás acceder a otros mundos. Compartir el mundo es un placer extraordinario. Mirar al horizonte y darse cuenta de la curvatura. Abrazados y disfrutando de los cuerpos, el mundo se detiene y destinas tiempo a explicar la trayectoria. Primero la explica el escritor y luego la lectora o al rev...

OJO

  OJO por Aníbal Ricci   Una esfera de color acero, el globo ocular invadido de pus. Arde al pestañear y ese dolor activa una zona oscura del cerebro. Extraigo billetes del cajero automático, en realidad ellos lo hacen, les he dado la clave luego de que éstos me atacaran a rostro descubierto. Hay cámaras de seguridad, pero de nada sirven cuando ni siquiera poseen un nombre real. El límite del dispensador y las bolsas en los ojos empiezan a obstaculizar la visión. Me duele el cuerpo, horas después localizaré el dolor. Por el momento estoy tirado en el piso y suenan unas alarmas luminosas. Busco el bolso, el brazo no responde. No traía el ordenador, el botín fueron los habituales doscientos mil. Hay gente observando alrededor mientras el tiempo se ha detenido. Javiera subió al Uber antes de que descendiera a este infierno. Malditos indocumentados, la venta de libros fue más lenta de lo habitual. Hasta hoy el peligro de la calle era provocado por mi mente extraviada. Pero ahora h...