SUBTERFUGIO Autor: Nicolás Poblete Pardo A propósito de «Subterfugio» (2022). Comentario de Aníbal Ricci Hasta bien adentrado el libro, hay mucha intimidad que transcurre en espacios cerrados, ya sea en casa de la sanadora Susana Benveniste o mayormente en la consulta de Sebastián, connotado psicólogo chileno especializado en abuso. Susana ha incursionado en nuevas técnicas, luego de haber ejercido como psiquiatra, pero basa sus análisis principalmente en la intuición, más que en la percepción Gestalt. Su arquetipo es el sabio y la acompaña la experiencia tras sus setenta años. Sebastián ronda los cuarenta y acude por consejo donde Susana, fue la mujer que lo invitó a salir del hoyo en que transitaba su existencia. Siempre mirando al mar, ese vasto universo que contiene sus miedos, pero a la vez le muestra su insignificancia. Sebastián narra en primera persona sus sesiones con María Ignacia, adolescente de diecisiete años, como también en primera persona sus conversac...
Literatura y cine